El doloroso paralelo entre ‘The Last of Us’ y ‘Mandalorian’

The Last of Us y The Mandalorian comparten una narrativa clave que abre la puerta a un nuevo tipo de héroe en la ficción. En la nueva serie de HBO, la paternidad es importante. Tanto como para convertirse en el símbolo de la esperanza en un mundo hecho pedazo…

The Last of Us y The Mandalorian comparten una narrativa clave que abre la puerta a un nuevo tipo de héroe en la ficción. En la nueva serie de HBO, la paternidad es importante. Tanto como para convertirse en el símbolo de la esperanza en un mundo hecho pedazos. Una premisa que también se relaciona con la evolución emocional y la búsqueda de objetivo para la supervivencia de su personaje principal.

Este el hilo argumental es el que comparte con The Mandalorian, la ya icónica serie de Disney+. Tanto una como la otra serie sustentan el mayor peso de su conflicto en formas muy semejantes de interpretar a un nuevo tipo de figura masculina. Todo a través de la necesidad de protección de un niño indefenso.

Resulta curioso no solo que ambas figuras principales estén interpretadas por el actor Pedro Pascal, sino también que compartan motivaciones. Un recorrido emocional que llevará tanto al Joel de Last of Us como al Din Djarin de The Mandalorian a través del autodescubrimiento y la redención. Pero, más interesante aún, a replantear la forma en que comprenden sus vidas. Un elemento que influye en cómo sus respectivas vivencias mostrarán escenarios cada vez más complicados y duros para este nuevo tipo de héroe.

El poder de la bondad del nuevo tipo de héroe

Si algo vincula a ambas figuras de este nuevo tipo de héroe es su capacidad para encontrar alivio espiritual a un profundo sufrimiento. En la producción de Disney+, el mandaloriano es un hombre solitario y marginado. Parte de un planeta destruido y una raza arrasada por conflictos violentos, es el sobreviviente de un pasado cruento.

Por su parte, el Joel Miller de la serie de HBO afrontará la caída de la civilización a través de la pérdida y el luto. Las historias de The Last of Us y The Mandalorian convergen en el hecho de que solo un acto supremo de maduro y sensible desinterés permitirá a los personajes crecer. 

La de crear un nuevo tipo de héroe no es una propuesta sencilla, mucho menos en relatos que basan la mayor parte de su narración en la acción, la aventura y el terror. Sin embargo, en el subtexto de sus escenas espectaculares, o más oscuras, The Last of Us y The Mandalorian se hacen la misma pregunta. ¿Qué puede permitir que curar viejas heridas?

Del fin del mundo en The Last of Us a los límites de una galaxia muy, muy lejana en Mandalorian

Pedro Pascal es consciente del parecido entre los personajes que interpreta en The Last of Us y The Mandalorian. Hace unos días, el actor reflexionó al respecto en una entrevista para Collider. Según su perspectiva, Din Djarin y Joel forman parte de la narrativa de un nuevo tipo de héroe. Se trata de personajes discretos, animados por una intención generosa, pero que se ocultan bajo armaduras. Una literal y otra emocional. El silencioso cazarrecompensas de Disney+ al que apenas se le ve el rostro se esfuerza por cuidar a un pequeño vulnerable. A pesar de su carácter gruñón y distante; incluso de su resistencia inicial. Rasgos que comparte con Joel Miller, de The Last of Us. 

No obstante, para Pascal, el nuevo tipo de héroe de la serie de HBO es mucho más profundo que el mandaloriano. En particular, porque su angustioso escenario emocional pasa por una muerte violenta y un trauma que debe enfrentar. Según el actor, Joel atravesará la pena y el duelo de la pérdida para encontrar — con enorme dificultad y trabajo — la posibilidad de la esperanza. 

Un nuevo tipo de héroe que mira hacia el futuro

Aun así, Din Djarin es también centro de una historia en la que las emociones y el amor paternal juegan un papel crucial. Al transcurrir el tiempo, su insistencia por cuidar de Grogu le convierte en algo más que su protector. Un nuevo tipo de héroe que se revela como un padre amoroso de un niño que es de una raza distinta a la suya.

La forma sensible en que Dave Filoni y Jon Favreau construyeron al personaje en el relato le permitió evolucionar. Mucho más, convertirse en un nuevo tipo de héroe más elaborado y con múltiples matices espirituales. Toda una rareza en las producciones de fantasía y aventura.

En una entrevista para Vanity Fair, Pascal analizó la figura imperfecta y malhumorada de Din Djarin. No solo comentó su lenta transformación, sino también el significado de sus pequeños gestos cariñosos.

En ambas producciones, este nuevo tipo de héroe silencioso que lleva a cabo un acto de bondad puro es determinante. “Al final, todo se trata del amor”, dijo Pedro Pascal a Vanity Fair, “y las infinitas formas en que puede demostrarse”. Una premisa poderosa que ambas producciones exploran con enorme habilidad y sensibilidad.

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *